La relación entre el autismo y las habilidades motrices

« Volver a Blogs
Publicado:  agosto 19, 2024
Categorias:

El trastorno del espectro autista (TEA) influye significativamente en muchos aspectos de la vida de una persona, incluida la motricidad. La relación entre autismo y habilidades motoras es compleja y polifacética, y afecta a los individuos de diversas maneras. Investigaciones recientes han arrojado luz sobre los retos a los que se enfrentan las personas con autismo para desarrollar y perfeccionar sus capacidades motoras, desde el control motor fino hasta la coordinación motora gruesa.

Comprender las habilidades motrices

Las habilidades motrices son las capacidades que permiten a los individuos realizar movimientos con diversas partes del cuerpo. Estas habilidades son cruciales para el desarrollo de los niños, ya que les permiten ganar independencia y allanan el camino hacia habilidades más complejas. Las habilidades motoras pueden clasificarse en dos tipos principales: habilidades motoras finas y habilidades motoras gruesas.

Habilidades motoras finas

Las habilidades motoras finas implican el uso de pequeños movimientos musculares para completar acciones precisas. Estas habilidades son esenciales para muchas actividades cotidianas y requieren madurez, práctica y planificación motriz. Algunos ejemplos de habilidades motoras finas son

  • Escribir y dibujar
  • Manipular objetos pequeños como cuentas o figuritas de juguete
  • Utilizar cubiertos
  • Abotonar camisas y utilizar cremalleras
  • Cepillarse los dientes y lavarse las manos

Las habilidades motoras finas son fundamentales para desarrollar la independencia y las capacidades de autocuidado. También desempeñan un papel importante en las tareas académicas y el desarrollo cognitivo.

Habilidades motoras gruesas

Las habilidades motoras gruesas implican movimientos más amplios que requieren la coordinación de múltiples partes del cuerpo. Estas habilidades utilizan grandes grupos musculares de brazos, piernas y tronco. Algunos ejemplos de habilidades motoras gruesas son

  • Caminar, correr y saltar
  • Gatear y subir escaleras
  • Lanzar y coger una pelota
  • Sentado y de pie

Las habilidades motoras gruesas son importantes para el desarrollo físico general, la postura, la coordinación y el equilibrio. Ayudan a los niños a moverse eficazmente de una posición a otra y son cruciales para los deportes y las actividades de ocio.

¿Cómo afecta el autismo a las habilidades motoras?

El trastorno del espectro autista influye significativamente en el desarrollo de las habilidades motoras de los niños. El impacto del autismo en las habilidades motoras se acentúa con la edad.

El autismo afecta a varios aspectos del desarrollo de las habilidades motoras:

  1. Postura y coordinación: Muchos niños autistas tienen dificultades con la postura, la coordinación y la planificación motora.
  2. Praxis: Los niños autistas suelen obtener puntuaciones más bajas en las pruebas de praxis, que miden la capacidad de conceptualizar, planificar y coordinar movimientos para realizar tareas motrices.
  3. Conectividad cerebral: El desarrollo de habilidades motoras depende de la formación de conexiones complejas entre distintas partes del cerebro. En el autismo, las diferencias en el cableado cerebral pueden afectar a las ideas, las intenciones, la integración sensorial, el aprendizaje motor, la predicción, la conciencia corporal, la coordinación y la praxis.
  4. Factores físicos: La hipermovilidad articular y el bajo tono muscular pueden afectar a la estabilidad central, la estabilidad postural, la fuerza muscular y la resistencia general de los autistas.
  5. Ansiedad: Puede afectar a la disposición a participar en tareas desafiantes y novedosas, lo que lleva a evitar actividades y a reducir el desarrollo de las habilidades motoras.

Signos frecuentes de retraso en las habilidades motoras en el autismo

Uno de los primeros indicadores de retraso de las habilidades motoras en el autismo es el retraso en alcanzar los hitos del desarrollo.

Entre los signos comunes de retraso de las habilidades motoras en el autismo se incluyen:

  • Hipotonía (bajo tono muscular)
  • Andar de puntillas
  • Torpeza en los movimientos
  • Dificultades con la postura y la coordinación
  • Desafíos en la planificación motriz y la praxis
  • Retrasos en las habilidades motoras gruesas, como gatear, ponerse de pie y caminar
  • Dificultades con las tareas motoras finas, como manipular objetos pequeños

¿Cómo beneficia la terapia ABA a las habilidades motoras?

El Análisis Conductual Aplicado (ABA) tiene una influencia significativa en la mejora de las habilidades motoras de los niños con trastorno del espectro autista. Servicios de terapia ABA trabajan para desarrollar enfoques de tratamiento individualizados, reconociendo que los déficits de habilidades motoras varían mucho de un niño a otro. La terapia se centra en identificar objetivos específicos a largo plazo para cada niño y dividirlos en componentes más pequeños y manejables.

Por ejemplo, si el objetivo a largo plazo es que un niño escriba su nombre, un terapeuta ABA se centrará primero en enseñarle a sujetar correctamente un lápiz. Este enfoque paso a paso permite a los niños dominar las habilidades de los componentes mientras trabajan hacia sus objetivos finales. El proceso implica practicar y repetir estas tareas más pequeñas hasta que el niño demuestre fluidez, lo que finalmente le permitirá completar el objetivo a largo plazo.

La colaboración entre los terapeutas ABA y los terapeutas ocupacionales es habitual para garantizar que los objetivos del tratamiento sean adecuados y alcanzables. Este enfoque multidisciplinar permite una evaluación exhaustiva de las necesidades de habilidades motoras del niño y el desarrollo de objetivos específicos. intervenciones tempranas. By addressing motor skill challenges through ABA therapy, children with autism can improve their ability to perform daily living tasks, enhance their academic performance, and increase their independence.

Terapia ABA para habilidades motoras en los Centros de Aprendizaje Wellspring

En los Centros de Aprendizaje Wellspring, nuestro equipo se compromete a ayudar a los niños con autismo a superar los retos de las habilidades motoras y a alcanzar todo su potencial. Ofrecemos programas especializados de terapia ABA diseñados para potenciar las habilidades motoras, mejorar la coordinación y fomentar la independencia. Ponte en contacto con los Centros de Aprendizaje Wellspring hoy mismo para obtener más información sobre nuestros Terapia ABA en Belle Meade y Antioch.

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.