Signos comunes de autismo no verbal en un niño

« Volver a Blogs
Publicado:  febrero 7, 2025
Categorias:

El autismo es un trastorno del espectro que afecta la forma en que una persona se comunica, se comporta e interactúa con los demás. Si bien algunos niños del espectro desarrollan fuertes habilidades verbales, otros pueden experimentar retrasos en el habla o permanecer no verbales. Reconocer los signos de manera temprana puede ayudar a los padres y cuidadores a encontrar el apoyo adecuado para ayudar a su hijo a comunicarse y prosperar.

Señales comunes del autismo no verbal

Cada niño es único, pero hay algunas señales comunes que pueden indicar autismo no verbal. Identificarlos a tiempo puede llevar a intervenciones oportunas que favorezcan el desarrollo del niño.

Falta de lenguaje hablado

Uno de los signos más notorios es la ausencia del habla. Es posible que un niño con autismo no verbal no empiece a hablar a la edad esperada o que deje de usar palabras después de aprender algunas inicialmente. Dado que la comunicación verbal es un hito clave del desarrollo, los retrasos o la pérdida del habla pueden ser una señal importante a la que prestar atención.

Gestos limitados o inexistentes

Los niños suelen usar gestos, como señalar, saludar con la mano o asentir, para comunicarse antes de poder formar palabras. Un niño con autismo no verbal puede no usar estos gestos, o puede usarlos de manera inconsistente o de maneras que no se alinean con las normas sociales.

Dificultad con el contacto visual

Muchos niños con autismo, particularmente aquellos que no hablan, pueden evitar o tener dificultades para mantener el contacto visual. Dado que el contacto visual juega un papel importante en la comunicación social, la dificultad en esta área puede dificultar que un niño se conecte con los demás.

Conductas repetitivas

Los movimientos repetitivos, como agitar las manos, balancearse o hacer girar objetos, se observan a menudo en niños con autismo no verbal. Estas conductas pueden brindar consuelo o autorregulación al niño y pueden ser una forma de controlar la ansiedad o la sobrecarga sensorial.

Desafíos para comprender el lenguaje

Un niño con autismo no verbal puede no responder cuando se lo llama por su nombre o tener dificultades para seguir instrucciones simples. Si bien algunos niños no verbales entienden el lenguaje, otros pueden tener dificultades para procesar las palabras habladas, lo que dificulta la comunicación.

Reacciones inusuales a la información sensorial

La hipersensibilidad o hiposensibilidad a los estímulos sensoriales es común en los niños con autismo no verbal. Algunos niños pueden ser extremadamente sensibles a los ruidos fuertes, las luces brillantes o ciertas texturas, mientras que otros pueden buscar experiencias sensoriales, como girar o dar golpecitos. Estas preferencias o aversiones sensoriales pueden afectar significativamente la vida diaria de un niño, y comprender estas reacciones es esencial para brindar el apoyo adecuado.

Preferencia por el juego solitario

Muchos niños con autismo no verbal muestran poco interés en las interacciones sociales y pueden preferir jugar solos en lugar de interactuar con sus compañeros. Esta preferencia por el juego solitario puede malinterpretarse como aislamiento, pero para algunos niños, puede ser simplemente la forma en la que se sienten más cómodos.

La importancia de la intervención temprana para el autismo no verbal

Reconocer los signos del autismo no verbal de manera temprana permite una intervención oportuna, que puede mejorar significativamente la capacidad del niño para comunicarse e interactuar con el mundo. La intervención temprana es fundamental porque proporciona a los niños las herramientas y estrategias que necesitan para desenvolverse en situaciones sociales y desarrollar habilidades esenciales para la vida.

Uno de los aspectos más importantes de la intervención temprana es el uso de la terapia de Análisis de Conducta Aplicado (ABA), que ha demostrado mejorar la comunicación, reducir las conductas desafiantes y fomentar las habilidades sociales. Cuanto antes comience un niño a recibir terapia, más probabilidades tendrá de lograr un progreso sustancial en áreas clave del desarrollo.

Cómo la terapia ABA ayuda a los niños no verbales

Los servicios de terapia ABA son un enfoque comprobado para ayudar a los niños con autismo a desarrollar habilidades esenciales para la vida. A través de intervenciones estructuradas y personalizadas, los servicios de terapia ABA pueden:

  • Fomente los métodos de comunicación alternativos:Los terapeutas ABA utilizan técnicas como los sistemas de comunicación por intercambio de imágenes (PECS) y los dispositivos de comunicación aumentativa y alternativa (AAC) para ayudar a los niños no verbales a expresar sus necesidades y pensamientos.
  • Mejore las habilidades sociales:Las sesiones de terapia se centran en fomentar la participación, enseñar a tomar turnos y ayudar a los niños a construir conexiones significativas con los demás. Los niños no verbales suelen tener dificultades con la interacción social, y la terapia ABA les proporciona oportunidades estructuradas para practicar y mejorar estas habilidades en un entorno seguro y de apoyo.
  • Refuerce los comportamientos positivos: La terapia ABA ayuda a reducir los comportamientos desafiantes al reforzar las acciones deseables, lo que facilita que los niños desenvuelvan la vida diaria. Al reforzar los comportamientos apropiados, los niños aprenden a adaptarse de manera más efectiva a su entorno y a responder a diversas situaciones de manera positiva.
  • Desarrolle la rutina y la independencia:Al centrarse en habilidades esenciales como seguir instrucciones, el cuidado personal diario y el juego estructurado, la terapia ABA promueve la independencia. Establecer rutinas y desarrollar la autosuficiencia puede mejorar significativamente la capacidad de un niño para gestionar su vida diaria, lo que contribuye a una mayor sensación de confianza y logro.

Encuentre apoyo profesional en Wellspring Learning Centers

En Wellspring Learning Centers, comprendemos los desafíos que conlleva el autismo no verbal y estamos comprometidos a ayudar a los niños a desarrollar las habilidades sociales y de comunicación que necesitan para prosperar. Si busca orientación experta, nuestro equipo está aquí para ayudarlo. Comuníquese con Wellspring Learning Centers completando nuestro formulario en línea o llamándonos al 615-236-6399.

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.